| DeCS 2008 – Novedades Este artículo destaca las adiciones y alteraciones en el
    vocabulario DeCS 2008. 
 
 Visión General del Desarrollo
    y Alteraciones en el Vocabulario   ·        
    456
    descriptores MeSH y 6 descriptores DeCS fueron  añadidos; las diez subcategorías que
    recibieron más descriptores nuevos fueron las de las enzimas y coenzimas
    (88), aminoácidos, péptidos y proteínas (85), ciencias sociales (22),
    enfermedades  cardiovasculares (19),
    neoplasias (18), células (14), enfermedades del sistema nervioso (11),
    compuestos orgánicos (11), acciones 
    químicas y utilizaciones (10) y equipos e provisiones (9); ·        
    288
    términos MeSH fueron sustituidos por terminología más actualizada ·        
      46 descriptores MeSH y 1 descriptor DeCS
    fueron eliminados ·        
    177 sinónimos MeSH fueron añadidos ·        
      39 descriptores DeCS tuvieron sus
    traducciones al inglés actualizadas ·        
    449 descriptores DeCS
    tuvieron sus traducciones al español 
    actualizadas ·        
    418 descriptores DeCS
    tuvieron sus traducciones al portugués actualizadas   Totales
    por Tipo de Terminología    
     
      | Crecimiento anual | 2007 | 2008 | diferencia | variación |  
      | Total de descriptores MeSH  (MH+PT) | 24357 | 24767 | 410 | 1,7% |  
      | Total de calificadores MeSH (MQ) | 83 | 83 | 0 | 0,0% |  
      | Total de descriptores DeCS (DH+DQ) | 4727 | 4723 | -4 | 0,0% |  
      | Media por idioma
      del total de sinónimos DeCS | 30043 | 31175 | 1132 | 3,8% |  
      | Total de Conceptos | 29167 | 29573 | 406 | 1,4% |  MH=Descriptores MeSH; PT=Tipos de Publicación;
    MQ=Calificadores MeSH;DH=Descriptores DeCS; DQ=Calificadores DeCS
   Descriptores Nuevos Por Categoría   
     
      | Categoría Jerárquica DeCS/MeSH | Número de descriptores |  
      | A
      – Anatomía | 38 |  
      | B
      – Organismos | 16 |  
      | C
      – Enfermedades | 73 |  
      | D
      – Compuestos Químicos y Drogas | 217 |  
      | E
      – Técnicas y Equipos | 30 |  
      | F
      –  Psiquiatría y Psicología | 2 |  
      | G
      – Ciencias Biológicas | 33 |  
      | H
      – Ciencias Naturales | 12 |  
      | HP
      – Homeopatía | 0 |  
      | I
      – Antropología, Educación, Sociología y  Fenómenos Sociales | 27 |  
      | J
      – Tecnología, Industria, Agricultura | 6 |  
      | K
      – Humanidades | 1 |  
      | L
      – Ciencias de la Información | 1 |  
      | M
      – Denominaciones de Grupos | 5 |  
      | N
      – Atención de Salud | 34 |  
      | SH
      – Ciencia y Salud | 0 |  
      | SP
      – Salud Pública | 6 |  
      | V
      – Características de Publicaciones | 3 |  
      | VS
      – Vigilancia Sanitaria | 0 |  
      | Z
      – Denominaciones Geográficas | 1 |    El total
    por categoría jerárquica excede 462 porque algunos descriptores ocurren en
    más de una categoría.  El DeCS
    2008 está disponible para consulta en línea a través de la Consulta
    al DeCS o directamente de la página inicial de BIREME.  Las listas completas de nuevos y alterados del
    vocabulario están  disponibles en
    estos enlaces: Nuevos descriptores DeCS – 2008 Descriptores DeCS Alterados - 2008 Descriptores DeCS Eliminados - 2008 Alteraciones de código jerárquico DeCS - 2008 Alteraciones
    de código jerárquico MeSH - 2008 Alteraciones
    referentes a Leucemia–Linfoma La
    nomenclatura oficial en este campo del conocimiento ha pasado por muchas
    alteraciones a lo largo de los años y la estructura jerárquica del  MeSH no había sido revisada, en el todo,
    durante mucho tiempo. La  principal
    fuente de autoridad usada en esta revisión fue la Clasificación  Internacional de
    Enfermedades para Oncología (CIE-O), 3ª edición, complementado por
    recientes documentos y textos[1].
    Miembros de algunos grupos de trabajo que dan asesoramiento a la próxima
    (4ª) edición fueron también consultados. Varios de los
    términos de leucemia fueron objeto de cambios de nombre ya que las técnicas
    inmunofenotípicas y de biología molecular tornaron el  diagnóstico más preciso. Por ejemplo, el
    descriptor antiguo LEUCEMIA MIELOIDE CRÓNICA es ahora llamado de LEUCEMIA
    MIELOGENOSA CRÓNICA BCR-ABL POSITIVA. El descriptor antiguo LEUCEMIA
    MIELOIDE FILADELFIA-NEGATIVA, es ahora LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA ATÍPICA
    BCR-ABL NEGATIVA. El sistema
    anterior de clasificación de los linfomas fue sustituido por un  modelo más sencillo. Muchos nombres
    antiguos son ahora obsoletos, aunque algunos tengan sido mantenidos como
    términos alternativos. Esto incluye descripciones morfológicas de tipos de
    célula como "pequeña  célula
    hendida" o "célula grande" o "indiferenciada" y
    gradación como "alto grado" o "difuso". Esas expresiones
    fueron encontradas en los descriptores antiguos que ahora son reunidos bajo
    LINFOMA NO HODGKINS o LINFOMA FOLICULAR. En algunos
    casos las distinciones entre las leucemias y linfomas son  ahora consideradas artificiales, y así la
    nomenclatura contiene nuevos descriptores como LEUCEMIA-LINFOMA
    LINFOBLÁSTICO DE CÉLULAS PRECURSORAS. Finalmente,
    los términos específicos bajo TRASTORNOS HISTIOCÍTICOS MALIGNOS
    experimentaron cambios significativos. Agencias
    gubernamentales Cuarenta y
    ocho nuevos descriptores fueron creados para los Institutos que hacen parte
    de los Institutos Nacionales de Salud de los EEUU (NIH) y que anteriormente
    no estaban representados. La nueva lista, que también incluye unos pocos
    nuevos organismos no NIH, puede ser vista en
    el DeCS o en el MeSH en: http://www.nlm.nih.gov/mesh/trees2008/I01.html
    (use la barra de desplazamiento hasta “Government [I01.409]”). Nota: El
    descriptor para el National Institute of Neurological Disorders and Stroke
    fue omitido involuntariamente y será añadido en el próximo año. Tipos
    de Publicación Con el
    objetivo de esclarecer la distinción entre descriptores que describen  el asunto de un ítem bibliográfico y los
    descriptores que caracterizan el 
    formato del ítem, todo el conjunto de Tipos de Publicación fue
    examinado. Para aquellos pares adonde descriptores duplicarían con sus
    equivalentes tipos de publicación, el descriptor del MeSH para el asunto
    fue alterado incluyéndose las palabras "como Asunto”. Todos los
    descriptores de tipo de publicación fueron revisados, eliminándose la extensión
    [Tipo de Publicación]. Por lo tanto para 2008, aquí sieguen  algunos ejemplos: 
     
      | como descriptor de asunto | como caracterización de formato |  
      | Abreviaturas
      como Asunto | Abreviaturas |  
      | Almanaques
      como Asunto | Almanaques |  
      | Metaanálisis
      como Asunto | Metaanálisis |  
      | Ensayos
      Clínicos Controlados Aleatorios como Asunto | Ensayo
      Clínico Controlado Aleatorio |    Otras implementaciones   Además de las
    alteraciones anuales relativas a los descriptores, se hicieron la siguientes
    implementaciones en el sistema de consulta: Sensibilización de las notas de alcance y de
    indización
    permitiendo navegar por los términos existentes que también son
    descriptores o sinónimos en DeCS, así como ocurre en el aplicativo de la NLM para el MeSH. Ejemplo:  
   Integración ahora también del concepto DeCS para
    fuentes de información de la
     BVS, ordinando los resultados por semejanza/relevancia y
    cantidad, que pueden ajustarse de acuerdo al objetivo del usuario. Ejemplo: 
   Creación de reglas alfabéticas para cada idioma Ejemplo: 
   Ejemplo de la lista de
    descriptores que empiezan con la letra S: 
 Fuente:
    Schulman J. What's New for 2008 MeSH®. NLM Tech
    Bull. 2007 Nov-Dec;(359):e11. Disponible en Internet: http://www.nlm.nih.gov/pubs/techbull/nd07/nd07_mesh.html
 Informaciones
    adicionales: Alteraciones
    en Datos de MEDLINE®—2008    ______ [1] Fritz, A [and others], editors.
    International classification of diseases for oncology (ICD O). 3rd ed. Geneva: World Health Organization;
    2000. 240 p. Traducción y adaptación: Unidad DeCS/BIREME/OPS/OMS Fecha de actualización: 19 de junio de 2008 |